Consultas de psicoterapia

Pasos en el proceso de psicoterapia habitual:

1.- La llamada inicial

El primer paso para iniciar un proceso de Psicoterapia es tomar la decisión de hacerlo y llamar al Centro para establecer un encuentro con el profesional. En este primer contacto telefónico entre el consultante y el terapeuta se puede clarificar escuetamente el motivo de la consulta, se hablará sobre quiénes acudirán a la primera cita, y se acordará fecha y hora de la misma. El terapeuta informará brevemente acerca de los honorarios, la forma de trabajar, y lo que hará en la primera entrevista.

2.- La primera consulta

Los objetivos de la primera sesión por parte del terapeuta son: conocer y escuchar al paciente, comprender lo que le preocupa, entender qué es lo que le está pasando y hablar sobre lo que él quiere conseguir viniendo a terapia y sobre el tipo de ayuda que desea encontrar. El profesional va recogiendo toda la información que necesita para trabajar y poder llegar a una visión global de los problemas. Inicia así la Evaluación y empieza a enfocar una línea de Intervención. La Evaluación siempre requiere tiempo, dada la complejidad de la vida de la gente y las múltiples causas que hay detrás de la mayoría de los problemas que nos aquejan.

3.- Siguientes consultas

Durante la segunda y la tercera sesión se va completando la Evaluación a la vez que ya se va trabajando de forma más directa con los problemas. Poco a poco el terapeuta va enfocando el caso, ajustándose a las metas, la personalidad y el funcionamiento del paciente, dando sus impresiones clínicas y haciendo intervenciones (emocionales, cognitivas, conductuales…) para encaminarle hacia una mejoría. Es imposible saber de antemano el número de consultas que harán falta para dar por finalizado el tratamiento. En términos generales, cuantas menos sesiones mejor. No más de las necesarias pero tampoco menos de las suficientes.

4.- Últimas consultas

A medida que la persona va logrando introducir cambios en su vida (en su entorno, en sus relaciones, en ella misma…) de manera que va alcanzando lo que se propuso y las dificultades o problemas por los que consultó mejoran razonablemente, se irá planteando el fin de la psicoterapia. Se reforzarán los cambios conseguidos, se valorarán diversos aspectos del trayecto recorrido, se darán pautas de mantenimiento o prevención de recaídas, y tendrá lugar la despedida, quedando el profesional a disposición del consultante para un seguimiento a medio plazo si lo desea o para próximos motivos de consulta.